Instrucciones: Identificar los aspectos que determinan el análisis de una revista femenina, considerando los ejes denotativo, connotativo y el mensaje lingüístico. Realizar la actividad a texto libre (ver instrucciones adjuntas).
Eje denotativo
Revista | |
Significantes plásticos | Significado |
Plano | Plano corto: cercanía, realismo, inmediatez Plano largo: profundidad, movimiento |
Perspectiva | Halley irando hacia la espectadora que tomara la revista |
Campo | Campo del glamour y de las buenas costumbres y objetos. |
Enfoque | Elegancia, situación de poder, adquisicion |
Encuadre | Letras amplias un encuadre que respete la regla de los tercios y que enfoca directamente a los ojos de la actriz copmpletamente enfocados. |
Color | La modelo es de iel morena la imagen general de la revista es blanco con los destellos de la letra |
Sombras | Sombra paralela en cada uno de los textos para separarlos del fondo |
Luz | Mucho blanco en la revista |
Sonido | Sin sonido |
Movimiento | Sin sonido |
Las formas | Figura femenina y todos y cada uno de los textos |
Eje connotativo
Significantes icónicos | Significados de primer nivel | Connotaciones de segundo nivel | |
Niño | La parte sumisa | Adquirir para el momento comprar cosas | El futuro |
Padre | La autoridad | Que son cosas costosas y que tiene que omitirlas por el momento | El presente |
Adulto | Linealidad, proximidad | Comprar la revista y sentirse socialite aunque no lo sea. | La accesibilidad a todo lo que se desea |
Mensaje Lingüístico
En las revistas se utiliza mucho el lenguaje de la mujer para que las personas se sientan identificadas ya que su ramo principal son estasultimas.
Utilizan por lo regular muchas analogías para acercarlas a un momento sin tener que decir específicamente la palabra o el suceso por su nombre.
Un producto hecho para y por ujeres sin lugar a duda el texto usa cosas que únicamente si se es del seño femenino se podrían comprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario