Instrucciones: Analizar el spot publicitario "Y la cheyenne, apá".
Analizar un spot publicitario desde la perspectiva semiótica.
Ver más allá del mensaje, incluso la comunicación no verbal (señales, gestos, posición corporal, etc.)
Análisis
Descripcion
En primer plano tenemos una imagen viste desde arriba de unos terrenos y una camioneta grande negra pasando por una angosta vereda. La imagen siguiente son un hombre mayor con bigote y cabello negro, una camisa blanca un sombrero de vaquero que va manejando la camioneta; junto a él un pequeño niño, vestido senillo.Es solo un padre y su hijo después de esto el niño preguntasi ira a trabajar a lo que el señor lo ignora completamente posteriormente se ven escenas de diferentes angulos mostrando las proesas que esta camioneta logra al ser toda una todo terreno dspues de esto el señor dice que algún dia todo esto será suyo apuntando seriamente la mirada hacia los campos el niño preguta sobre la camioneta a lo que el padre le reprende nuevamente apuntando hacia los amplios campos.
Eje denotativo
Imagen del niño | |
Significantes plásticos | Significado |
Plano | Plano corto: cercanía, realismo, inmediatez Plano largo: profundidad, movimiento |
Perspectiva | La mirada del niño va siempre dirigida hacia su padre, viéndolo desde abajo. Simbolizando que el niño está en un rango menor |
Campo | El niño se limita a observar al padre y a lo que el padre le muestra |
Enfoque | Realismo, valores familiares, relaciones familiares. |
Encuadre | El niño se ve siempre dentro del cuadro en las tomas que se le hacen, ya sean desde enfrente, de lado o desde atrás. |
Color | El niño de tez aperlada esta vestido con ropa sencilla en tonalidades cafés. |
Sombras | Casi no se observan sombras, solo las que proyecta el sol. |
Luz | Se ve muy bien iluminado por el sol casi desértico |
Sonido | Casi no se escucha sonidos musicales, son mas que nada efectos de movimiento de la camioneta y las voces: dulce la del niño, gruesa y firme la del padre, y voz masculina de narrador |
Movimiento | Se mantiene sentado y parado. |
Las formas | El niño: símbolo del niño que acata las órdenes del padre y dispone de lo que el padre le brinda. |
Imagen del padre | |
Significantes plásticos | Significado |
Plano | Plano corto: Plano largo: profundidad |
Perspectiva | La mirada del padre siempre es exigente, siempre ordena. |
Campo | El padre poco ve al hijo, siempre mira hacia adelante |
Enfoque | Realismo, valores familiares, relaciones familiares. |
Encuadre | El padre se ve siempre dentro del cuadro en las tomas que se le hacen, ya sean desde enfrente, de lado o desde atrás. |
Color | El padre de tez aperlada viste con tonalidades negras y blancas, colores fríos. Usa sombrero |
Sombras | Casi no se observan sombras, solo las que proyecta el sol. |
Luz | Se ve muy bien iluminado por el sol casi desértico |
Sonido | Casi no se escucha sonidos musicales, son mas que nada efectos de movimiento de la camioneta y las voces: dulce la del niño, gruesa y firme la del padre, y voz masculina de narrador |
Movimiento | Se mantiene sentado y parado. |
Las formas | El padre: símbolo de autoridad. |
Eje connotativo
Significantes icónicos | Significados de primer nivel | Connotaciones de segundo nivel | |
Niño | La parte sumisa | El obediente | El futuro |
Padre | La autoridad | El que demanda y da las ordenes | El presente |
Camioneta | Linealidad, proximidad | La camioneta que sobrepasa cualquier “terreno” y “obstaculo” | La accesibilidad a todo lo que se desea |
Análisis lingüístico
Lo que se escucha en la mayoría de el spot publicitario es únicamente algún dia todo esto será suyo y el niño reprendiendo a su padre diciendo y la cheyene apa, posteriormente el mensaje de la marca en la cual dice que unas cosas se heredan y otras se ganan dando a entender que el niño tiene que trabajar esa tierra ára poder tener el poder de tan poderosa camioneta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario